Este texto presenta la primera parte del proyecto de investigación UBACYT “Salud Mental Comunitaria: contextos de precarización y políticas del cuidado”, implementado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Conurbano Bonaerense de Argentina. Con centralidad en las violencias de género, se problematizan situaciones de precarización de la vida y vulneración de derechos de mujeres, identidades feminizadas e infancias, y se analizan experiencias y dispositivos instituyentes de cuidado desde los aportes de los feminismos críticos y de la psicología social comunitaria.
En diálogo con producciones de equipos universitarios de México, España y Colombia construimos tramas de encuentros críticos que imaginan otros horizontes relacionales igualitarios sociales, de género, étnicos e intergeneracionales.
Graciela Zaldúa es psicóloga y fonoaudióloga por la Universidad Nacional de La Plata y especialista en Planificación por CENDES. Es profesora titular consulta de psicología preventiva en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Es directora del Proyecto UBACyT “Salud Mental Comunitaria: contextos de precarización y políticas del cuidado”.
María Malena Lenta es licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, profesora de Enseñanza Media y Superior en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, magíster en Psicología Social Comunitaria y doctoranda en Psicología por la misma universidad. Es doctoranda en Estudios Interdisciplinares de Género por la Universidad de Alcalá de Henares. Es docente en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo y en el Instituto de Enseñanza Superior 1 Alicia Moreau de Justo. Es investigadora en el Proyecto UBACyT “Salud Mental Comunitaria: contextos de precarización y políticas del cuidado”.
Roxana Longo es licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, magíster en Psicología Social Comunitaria y doctoranda en Psicología por la misma universidad. Es docente en la Universidad de Buenos Aires. Es investigadora en el Proyecto UBACyT “Salud Mental Comunitaria: contextos de precarización y políticas del cuidado”.
Territorios de precarizacion, feminismos y políticas de cuidado
Este texto presenta la primera parte del proyecto de investigación UBACYT “Salud Mental Comunitaria: contextos de precarización y políticas del cuidado”, implementado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Conurbano Bonaerense de Argentina. Con centralidad en las violencias de género, se problematizan situaciones de precarización de la vida y vulneración de derechos de mujeres, identidades feminizadas e infancias, y se analizan experiencias y dispositivos instituyentes de cuidado desde los aportes de los feminismos críticos y de la psicología social comunitaria.
En diálogo con producciones de equipos universitarios de México, España y Colombia construimos tramas de encuentros críticos que imaginan otros horizontes relacionales igualitarios sociales, de género, étnicos e intergeneracionales.
Graciela Zaldúa es psicóloga y fonoaudióloga por la Universidad Nacional de La Plata y especialista en Planificación por CENDES. Es profesora titular consulta de psicología preventiva en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Es directora del Proyecto UBACyT “Salud Mental Comunitaria: contextos de precarización y políticas del cuidado”.
María Malena Lenta es licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, profesora de Enseñanza Media y Superior en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, magíster en Psicología Social Comunitaria y doctoranda en Psicología por la misma universidad. Es doctoranda en Estudios Interdisciplinares de Género por la Universidad de Alcalá de Henares. Es docente en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo y en el Instituto de Enseñanza Superior 1 Alicia Moreau de Justo. Es investigadora en el Proyecto UBACyT “Salud Mental Comunitaria: contextos de precarización y políticas del cuidado”.
Roxana Longo es licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, magíster en Psicología Social Comunitaria y doctoranda en Psicología por la misma universidad. Es docente en la Universidad de Buenos Aires. Es investigadora en el Proyecto UBACyT “Salud Mental Comunitaria: contextos de precarización y políticas del cuidado”.
Productos relacionados
- Pago Nube Hasta 0% OFF
- Sipago Hasta 0% OFF
- Nave Hasta 0% OFF
- MODO Hasta 0% OFF
- Pagos Personalizados Hasta 0% OFF
3 cuotas de $333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $1.000 |











1 cuota de $1.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $1.000 |













1 cuota de $1.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $1.000 |



3 cuotas de $359,60 | Total $1.078,80 | |
6 cuotas de $193,47 | Total $1.160,80 | |
9 cuotas de $138,72 | Total $1.248,50 | |
12 cuotas de $111,85 | Total $1.342,20 | |
18 cuotas de $131,33 | Total $2.364 |


1 cuota de $1.191,80 | Total $1.191,80 | |
6 cuotas de $227,03 | Total $1.362,20 | |
12 cuotas de $150,92 | Total $1.811 |



1 cuota de $1.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $1.000 |













