Helena abandona la ciudad para pasar una temporada en el campo. No sabe qué quiere, ni qué le sobra, ni qué le falta, pero está buscando. Viaja preparada: lleva un par de libros, sus cuadernos, ropa, algunos víveres, una caja de fotos; no necesita más. De a poco pareciera percibir el paso del tiempo de otra manera, se orienta por la ubicación del sol, por la densidad del viento. El canto de los pájaros ya no es una masa sonora amorfa, sino que cree reconocer a un benteveo, a un chimango, a un zorzal. Y por supuesto llega también un tiempo de siembra: se guía por lo que leyó en un librito de yuyos y así elige una porción de tierra especial, saca las malezas, planta zanahorias. Hay algo transformador en la convivencia con la naturaleza. Pero le va mal el campo. No quiere irse, tampoco siente que deba quedarse. Algo está pasando en las nubes a su favor y el hilo de los pensamientos se le desordena cada vez más. Entre las voces de naturalistas decimonónicos, viajeros y poetas, Nurit Kasztelan compone una primera novela tan bella como cautivante y se detiene en la extraña monotonía que solo un paisaje ajeno, pero a la vez familiar, puede generar.

 

NURIT KASZTELAN Buenos Aires, Argentina, 1982. Ha publicado los libros Movimientos incorpóreos Huesos de Jibia, Argentina, 2007 , Teoremas La Propia Cartonera, Uruguay, 2010 , Lógica de los accidentes Vox, Argentina, 2013; Liliputienses, España, 2014 , O amor era um jogo instável Nosotros, Brasil, 2018 y Después Caleta Olivia, Argentina, 2018; Liliputienses, España, 2019 . Codirige la editorial Excursiones y tiene una librería atípica en su casa: Librería Mi Casa. Ha sido traducida al inglés y al portugués

tanto

$24.900
Envío gratis superando los $90.000
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
tanto $24.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Ritualitos Pieres 103, esquina Ramón Falcón, Liniers, CABA. Horario de atención de martes a viernes de 11 a 19 hs. Sábados de 11 a 17 hs.

    Gratis
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Helena abandona la ciudad para pasar una temporada en el campo. No sabe qué quiere, ni qué le sobra, ni qué le falta, pero está buscando. Viaja preparada: lleva un par de libros, sus cuadernos, ropa, algunos víveres, una caja de fotos; no necesita más. De a poco pareciera percibir el paso del tiempo de otra manera, se orienta por la ubicación del sol, por la densidad del viento. El canto de los pájaros ya no es una masa sonora amorfa, sino que cree reconocer a un benteveo, a un chimango, a un zorzal. Y por supuesto llega también un tiempo de siembra: se guía por lo que leyó en un librito de yuyos y así elige una porción de tierra especial, saca las malezas, planta zanahorias. Hay algo transformador en la convivencia con la naturaleza. Pero le va mal el campo. No quiere irse, tampoco siente que deba quedarse. Algo está pasando en las nubes a su favor y el hilo de los pensamientos se le desordena cada vez más. Entre las voces de naturalistas decimonónicos, viajeros y poetas, Nurit Kasztelan compone una primera novela tan bella como cautivante y se detiene en la extraña monotonía que solo un paisaje ajeno, pero a la vez familiar, puede generar.

 

NURIT KASZTELAN Buenos Aires, Argentina, 1982. Ha publicado los libros Movimientos incorpóreos Huesos de Jibia, Argentina, 2007 , Teoremas La Propia Cartonera, Uruguay, 2010 , Lógica de los accidentes Vox, Argentina, 2013; Liliputienses, España, 2014 , O amor era um jogo instável Nosotros, Brasil, 2018 y Después Caleta Olivia, Argentina, 2018; Liliputienses, España, 2019 . Codirige la editorial Excursiones y tiene una librería atípica en su casa: Librería Mi Casa. Ha sido traducida al inglés y al portugués