Estudio de la vida y la obra de sor Juana en el marco de la sociedad aristocrática de la Nueva España del siglo xvii que constituye un verdadero alegato, una apología única en favor de la mujer y su reivindicación frente al poder. Una contribución fundamental a la historia de México y a la de la literatura hispánica.
Autor: Octavio Paz
Octavio Paz (Ciudad de México, México, 1914-1998).
Primer Premio Nobel de Literatura mexicano, su vocación literaria despertó en edad temprana. Se integró al grupo Taller en el cual ya destacaba como el gran poeta en que se convertiría años más tarde. Ha trabajado igualmente la prosa como la poesía, logrando un brillo homogéneo en la totalidad de su obra. Además de su labor literaria, Paz desempeñó cargos diplomáticos.
Entre sus publicaciones fundamentales se encuentran El laberinto de la soledad (1950), cuya vigencia persiste en la actualidad, El arco y la lira (1967), Posdata (1976), El mono gramático (1974), El ogro filantrópico (1979), Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe (1982), Libertad bajo palabra (1968), Salamandra (1972), Ladera este (1969), Árbol adentro (1987), Pequeña crónica de grandes días e Itinerario.
Entre muchas otras publicaciones de su autoría, Fondo de Cultura Economica, en coedición con el Círculo de Lectores de España, ha completado la publicación de los 14 volúmenes de sus Obras completas.
Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fé
Estudio de la vida y la obra de sor Juana en el marco de la sociedad aristocrática de la Nueva España del siglo xvii que constituye un verdadero alegato, una apología única en favor de la mujer y su reivindicación frente al poder. Una contribución fundamental a la historia de México y a la de la literatura hispánica.
Autor: Octavio Paz
Octavio Paz (Ciudad de México, México, 1914-1998).
Primer Premio Nobel de Literatura mexicano, su vocación literaria despertó en edad temprana. Se integró al grupo Taller en el cual ya destacaba como el gran poeta en que se convertiría años más tarde. Ha trabajado igualmente la prosa como la poesía, logrando un brillo homogéneo en la totalidad de su obra. Además de su labor literaria, Paz desempeñó cargos diplomáticos.
Entre sus publicaciones fundamentales se encuentran El laberinto de la soledad (1950), cuya vigencia persiste en la actualidad, El arco y la lira (1967), Posdata (1976), El mono gramático (1974), El ogro filantrópico (1979), Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe (1982), Libertad bajo palabra (1968), Salamandra (1972), Ladera este (1969), Árbol adentro (1987), Pequeña crónica de grandes días e Itinerario.
Entre muchas otras publicaciones de su autoría, Fondo de Cultura Economica, en coedición con el Círculo de Lectores de España, ha completado la publicación de los 14 volúmenes de sus Obras completas.
Productos relacionados
- Sipago Hasta 0% OFF
- Nave Hasta 0% OFF
- MODO Hasta 0% OFF
- Pago Nube Hasta 0% OFF
- Pagos Personalizados Hasta 0% OFF
1 cuota de $43.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $43.000 |













1 cuota de $43.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $43.000 |



3 cuotas de $15.462,80 | Total $46.388,40 | |
6 cuotas de $8.319,07 | Total $49.914,40 | |
9 cuotas de $5.965,06 | Total $53.685,50 | |
12 cuotas de $4.809,55 | Total $57.714,60 | |
18 cuotas de $5.647,33 | Total $101.652 |


1 cuota de $51.247,40 | Total $51.247,40 | |
6 cuotas de $9.762,43 | Total $58.574,60 | |
12 cuotas de $6.489,42 | Total $77.873 |



1 cuota de $43.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $43.000 |












3 cuotas de $14.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $43.000 |












