Vivimos en una época en la cual necesitamos que lxs niñxs se arreglen solos a edades cada vez más tempranas, debido a que los adultos estamos muy ocupados en los problemas que la subsistencia o el éxito profesional nos imponen. Las escuelas por su parte -si bien han pasado a ser uno de los mejores espacios sociales donde se intenta acoger a "todxs" lxs niñxs- no se encuentran preparadas para dar respuestas a las nuevas demandas. "Problemas escolares" se transforman así en "problemas de lxs escolares", a partir de los cuales se les deriva a consulta médica. Se evalúan entonces -en función de lecturas de fuerte sesgo biologicista - considerando de manera "recortada" sólo aquellas conductas que se observan "trastornadas" mientras se omite de manera llamativa cualquier tipo de referencia a sus historias y condiciones de vida. Se les ponen nombres a esos trastornos en función de un único referente, hasta ahora el DSM-IV y en breve el DSM-V que está cerca de ver la luz. Este libro cuestiona esta tendencia a clasificar a lxs niñxs, proponiendo en su lugar salir al rescate de su subjetividad.
¿niños o sindromes? la patologizacion de la infancia
Vivimos en una época en la cual necesitamos que lxs niñxs se arreglen solos a edades cada vez más tempranas, debido a que los adultos estamos muy ocupados en los problemas que la subsistencia o el éxito profesional nos imponen. Las escuelas por su parte -si bien han pasado a ser uno de los mejores espacios sociales donde se intenta acoger a "todxs" lxs niñxs- no se encuentran preparadas para dar respuestas a las nuevas demandas. "Problemas escolares" se transforman así en "problemas de lxs escolares", a partir de los cuales se les deriva a consulta médica. Se evalúan entonces -en función de lecturas de fuerte sesgo biologicista - considerando de manera "recortada" sólo aquellas conductas que se observan "trastornadas" mientras se omite de manera llamativa cualquier tipo de referencia a sus historias y condiciones de vida. Se les ponen nombres a esos trastornos en función de un único referente, hasta ahora el DSM-IV y en breve el DSM-V que está cerca de ver la luz. Este libro cuestiona esta tendencia a clasificar a lxs niñxs, proponiendo en su lugar salir al rescate de su subjetividad.
Productos relacionados


1 cuota de $23.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.500 |













1 cuota de $23.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.500 |



3 cuotas de $8.450,60 | Total $25.351,80 | |
6 cuotas de $4.546,47 | Total $27.278,80 | |
9 cuotas de $3.259,97 | Total $29.339,75 | |
12 cuotas de $2.628,48 | Total $31.541,70 | |
18 cuotas de $3.086,33 | Total $55.554 |


1 cuota de $28.007,30 | Total $28.007,30 | |
6 cuotas de $5.335,28 | Total $32.011,70 | |
12 cuotas de $3.546,54 | Total $42.558,50 |



1 cuota de $23.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.500 |











