La colección Pensamiento situado reúne y disemina voces diversas que desde distintos puntos de América Latina toman posición en el debate público presente, en torno a distintos ejes o dimensiones en el cruce entre prácticas artísticas, activismos y pensamiento crítico. Las publicaciones aparecen como nuevos espacios de reflexión, ampliación y profundización delas conversaciones de la Cátedra impulsada por una trama compartida de complicidades intelectuales e incomodidades ante los límites acotados y restringidos tanto del mundo académico como del mundo del arte.
Los transfeminismos han operado como incitadores al pensamiento y a la acción, desplegando un movimiento heterogéneo cargado de tensiones y diferencias, signado por su urgencia y una marea indetenible. Su masividad está transfigurando de manera irreversible la noción y la práctica de lo político en buena parte del mundo, alimentando la posibilidad de subjetividades emancipadas, a la vez que atacado con encarnizamiento por la creciente oleada de nueva reacción.
Incitaciones transfeministas es el resultado de la reunión de conocimientos y prácticas intelectuales, activistas y artísticas procedentes del amplio y disímil territorio latinoamericano, sobre los que Ilena Diéguez y Ana Longoni convocan a reflexionar desde la Cátedra Pensamiento situado. Arte y política desde América Latina. En este volumen confluyen y se conjugan autorías individuales y colectivas, textualidades que eligen tonos múltiples, desde registros poéticos hasta manifiestos de combate, desde crónicas y registros en imágenes de acciones artísticas hasta reflexiones desde el pensamiento feminista y de la disidencia sexual.
Las escrituras (textuales y visuales) presentes en los libros permiten acceder a una producción singular en diálogo con sus circunstancias sociales y políticas, que aspira a incidir en las condiciones concretas de su entorno.
Coordinadoras: Iliana Diéguez y Ana Longoni
Participan en esta publicación: Sebastián Calfuqueo, Fernanda Carvajal, Cerrucha, Alessa Flores, val flores, María Galindo, Lía García, Sol Henaro, LASTESIS, Jessica Marjane Durán Franco, Guillermina Mongan, Elva Peniche, Natalia Revale, Dodi Tavares Borges Leal, Red de Juventudes Trans México, Mariela Scafati, Lorena Wolffer, y Rita Segato.
Incitaciones trasnfeministas
La colección Pensamiento situado reúne y disemina voces diversas que desde distintos puntos de América Latina toman posición en el debate público presente, en torno a distintos ejes o dimensiones en el cruce entre prácticas artísticas, activismos y pensamiento crítico. Las publicaciones aparecen como nuevos espacios de reflexión, ampliación y profundización delas conversaciones de la Cátedra impulsada por una trama compartida de complicidades intelectuales e incomodidades ante los límites acotados y restringidos tanto del mundo académico como del mundo del arte.
Los transfeminismos han operado como incitadores al pensamiento y a la acción, desplegando un movimiento heterogéneo cargado de tensiones y diferencias, signado por su urgencia y una marea indetenible. Su masividad está transfigurando de manera irreversible la noción y la práctica de lo político en buena parte del mundo, alimentando la posibilidad de subjetividades emancipadas, a la vez que atacado con encarnizamiento por la creciente oleada de nueva reacción.
Incitaciones transfeministas es el resultado de la reunión de conocimientos y prácticas intelectuales, activistas y artísticas procedentes del amplio y disímil territorio latinoamericano, sobre los que Ilena Diéguez y Ana Longoni convocan a reflexionar desde la Cátedra Pensamiento situado. Arte y política desde América Latina. En este volumen confluyen y se conjugan autorías individuales y colectivas, textualidades que eligen tonos múltiples, desde registros poéticos hasta manifiestos de combate, desde crónicas y registros en imágenes de acciones artísticas hasta reflexiones desde el pensamiento feminista y de la disidencia sexual.
Las escrituras (textuales y visuales) presentes en los libros permiten acceder a una producción singular en diálogo con sus circunstancias sociales y políticas, que aspira a incidir en las condiciones concretas de su entorno.
Coordinadoras: Iliana Diéguez y Ana Longoni
Participan en esta publicación: Sebastián Calfuqueo, Fernanda Carvajal, Cerrucha, Alessa Flores, val flores, María Galindo, Lía García, Sol Henaro, LASTESIS, Jessica Marjane Durán Franco, Guillermina Mongan, Elva Peniche, Natalia Revale, Dodi Tavares Borges Leal, Red de Juventudes Trans México, Mariela Scafati, Lorena Wolffer, y Rita Segato.
Productos relacionados
1 cuota de $31.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900 |













1 cuota de $31.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900 |



3 cuotas de $11.471,24 | Total $34.413,72 | |
6 cuotas de $6.171,59 | Total $37.029,52 | |
9 cuotas de $4.425,24 | Total $39.827,15 | |
12 cuotas de $3.568,02 | Total $42.816,18 | |
18 cuotas de $4.189,53 | Total $75.411,60 |


1 cuota de $38.018,42 | Total $38.018,42 | |
6 cuotas de $7.242,36 | Total $43.454,18 | |
12 cuotas de $4.814,24 | Total $57.770,90 |



1 cuota de $31.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900 |













