- Narrativa
- Poesía
- Ensayo
-
Infancias
- Libros de Cuentos
- Novelas
- Pop-up / Interactivos
- Canciones
- Informativos / Ciencia
- Identidad/Familias
- Reconocimiento de la perspectiva de género/Estereotipos
- Valoración de la afectividad/Emociones
- Violencias/Bullying/Violencia de género
- Cuidado del cuerpo y de la salud
- Vida/Muerte/Duelos/Pérdidas
- Ejercicio de nuestros derechos
- Respeto por la diversidad
- Por Edad
- Juveniles
- Historietas
- Artes
- Ediciones especiales
- Esotéricos
- Formación Docente
- Feminismos
- Territorios lgbttqi
- Editorial Madreselva
- Otros mundos (juegos y más)
La vida se va conviertiendo en una larga conversación con las plantillas, medida por los algoritmos, dioses silenciosos que todo lo que ven, calculan y predicen. Una maquinaria invisible nos escucha, nos mide, nos perfila. Uno nuevo inconciente se está gestando, no en la familia, no en los sueños, sino en el zumbido constante de la red. Un inconciente digital.
Internet ha convertido el deseo en dato, la palabra en clic, la identidad en perfil. Ha creado una cultura digital que impulsa vínculos impensasdos y promueve un consumo constante al segmentar la información. Contecta, frfagmenta, vende, estimula. A través de videojuegos, publicidades y redes sociale, educa sin escuela, atrapa seductoramente sin barrotes. Y es con los más jóvenes con quienes esa pedagogía invisible y se vuelve más feroz.
Los algoritmnos no son nuestros: son los nuevos arquitectos de la subjetividad. Diseñan lo que creemos desear, organizan nuestros vínculos, dictan nuestros pensamientos. Y lo hacen con eficacia quirúrjica, mientras creemos estar eligiendo. Este libro es una advertencia. Se mete en la red para desenredar y preguntarse qué queda del lazo, del juego y del deseo cuando todo se vuelve dato.
GENERACION ALGORITMO
La vida se va conviertiendo en una larga conversación con las plantillas, medida por los algoritmos, dioses silenciosos que todo lo que ven, calculan y predicen. Una maquinaria invisible nos escucha, nos mide, nos perfila. Uno nuevo inconciente se está gestando, no en la familia, no en los sueños, sino en el zumbido constante de la red. Un inconciente digital.
Internet ha convertido el deseo en dato, la palabra en clic, la identidad en perfil. Ha creado una cultura digital que impulsa vínculos impensasdos y promueve un consumo constante al segmentar la información. Contecta, frfagmenta, vende, estimula. A través de videojuegos, publicidades y redes sociale, educa sin escuela, atrapa seductoramente sin barrotes. Y es con los más jóvenes con quienes esa pedagogía invisible y se vuelve más feroz.
Los algoritmnos no son nuestros: son los nuevos arquitectos de la subjetividad. Diseñan lo que creemos desear, organizan nuestros vínculos, dictan nuestros pensamientos. Y lo hacen con eficacia quirúrjica, mientras creemos estar eligiendo. Este libro es una advertencia. Se mete en la red para desenredar y preguntarse qué queda del lazo, del juego y del deseo cuando todo se vuelve dato.
Productos relacionados
1 cuota de $19.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.900 |
2 cuotas de $11.889,26 | Total $23.778,51 | |
3 cuotas de $8.255,18 | Total $24.765,55 | |
6 cuotas de $4.706,68 | Total $28.240,09 | |
9 cuotas de $3.500,19 | Total $31.501,70 | |
12 cuotas de $2.945,20 | Total $35.342,40 |













1 cuota de $19.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.900 |











