La amistad ha sido materia del arte y la literatura, y objeto de estudio de un sinnúmero de disciplinas que van desde las ciencias sociales hasta la genética pasando por la matemática. Pero ¿qué es en sí misma? ¿Qué distingue a la amistad del amor romántico o filial? ¿Cuáles son las características de esta experiencia humana que se despliega y materializa en vínculos y relaciones abiertos a la afectividad, la reciprocidad, el cuidado y la confianza? ¿Cómo la pensó la filosofía? Laura F. Belli y Danila Suárez Tomé -filósofas y amigas- exploran qué significa la amistad en la historia de las ideas y qué formas asume en la actualidad; qué la hace tan intrínseca, existencial e íntimamente humana, tan cotidiana al tiempo que tan enigmática. Original en la construcción de su objeto, consistente y riguroso en su abordaje, este libro provocador y apasionado da cuenta de la amistad desde la perspectiva del pensamiento filosófico, pero también de sus configuraciones contemporáneas declinadas en falsos amigos, frenemies, amigos virtuales, animales no humanos, y sus reconfiguraciones desde las propuestas de los feminismos.
a partir de la afectividad, la reciprocidad, el cuidado y la confianza. Riguroso y original, ofrece elementos consistentes y provocadores para el debate y la reflexión crítica sobre una forma de vínculo central en la vida humana.
Filosofía de la Amistad
La amistad ha sido materia del arte y la literatura, y objeto de estudio de un sinnúmero de disciplinas que van desde las ciencias sociales hasta la genética pasando por la matemática. Pero ¿qué es en sí misma? ¿Qué distingue a la amistad del amor romántico o filial? ¿Cuáles son las características de esta experiencia humana que se despliega y materializa en vínculos y relaciones abiertos a la afectividad, la reciprocidad, el cuidado y la confianza? ¿Cómo la pensó la filosofía? Laura F. Belli y Danila Suárez Tomé -filósofas y amigas- exploran qué significa la amistad en la historia de las ideas y qué formas asume en la actualidad; qué la hace tan intrínseca, existencial e íntimamente humana, tan cotidiana al tiempo que tan enigmática. Original en la construcción de su objeto, consistente y riguroso en su abordaje, este libro provocador y apasionado da cuenta de la amistad desde la perspectiva del pensamiento filosófico, pero también de sus configuraciones contemporáneas declinadas en falsos amigos, frenemies, amigos virtuales, animales no humanos, y sus reconfiguraciones desde las propuestas de los feminismos.
a partir de la afectividad, la reciprocidad, el cuidado y la confianza. Riguroso y original, ofrece elementos consistentes y provocadores para el debate y la reflexión crítica sobre una forma de vínculo central en la vida humana.
Productos relacionados


1 cuota de $23.999 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.999 |













1 cuota de $23.999 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.999 |



3 cuotas de $8.630,04 | Total $25.890,12 | |
6 cuotas de $4.643,01 | Total $27.858,04 | |
9 cuotas de $3.329,19 | Total $29.962,75 | |
12 cuotas de $2.684,29 | Total $32.211,46 | |
18 cuotas de $3.151,87 | Total $56.733,64 |


1 cuota de $28.602,01 | Total $28.602,01 | |
6 cuotas de $5.448,57 | Total $32.691,44 | |
12 cuotas de $3.621,85 | Total $43.462,19 |



1 cuota de $23.999 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.999 |











