Con textos de J. M. Barrie, Helen DeWitt, Verónica Murguía, Emma Reyes y Jean-Paul Sartre. Jazmina Barrera elige las cinco obras o fragmentos que para ella mejor representan la infancia como concepto literario. En la certeza de esa selección aparece un libro que hace evidente el impacto que la literatura y la lectura tienen sobre la formación de su universo personal. Se abre un lugar desde el que podríamos, por un instante, acercarnos a su interior -y a la posibilidad de ver el mundo desde esa perspectiva. «No tenía más luz que la que entraba por las grietas y el grande hueco de la chapa y pasaba horas con el ojo pegado al hueco para ver lo que pasaba en la calle y para consolarme del miedo.» -Emma Reyes en Memoria por correspondencia, 2012. «Él me pregunta cuál es Kurosawa y yo le digo que no sale, que es el director, y él pregunta qué es un director y yo le contesto que será más fácil explicárselo cuando haya visto la película.» -Helen DeWitt en El último samurái, 2000. «Otro recuerdo de cuando era muy pequeña y que asocio con el miedo a la muerte es el tacto frío del pico de un pollo.» -Verónica Murguía en Una infancia normal, 2019. «En estas costas mágicas es donde encallan por siempre sus botes los niños que juegan.» -J. M. Barrie en Peter y Wendy, 1911.

«Nunca jugué con tierra ni busqué nidos, ni recogí hierbas ni les aventé piedras a los pájaros. En cambio, los libros fueron mis pájaros y mis nidos, mis animales domésticos, mi establo y mi campo.» -Jean-Paul Sartre en Las palabras, 1964. 

BARRERA JAZMINA Jazmina Barrera Ciudad de México, 1988 es editora, escritora, crítica literaria y traductora. Desde cada uno de estos oficios ha explorado las relaciones de la niñez, la juventud y la crianza con la escritura y la literatura. Es autora de Cuaderno de faros, Cuerpo extran o, Linea nigra y Punto de Cruz.

CINCO MIRADAS SOBRE LA INFANCIA

$20.500
Envío gratis superando los $90.000
No acumulable con otras promociones
CINCO MIRADAS SOBRE LA INFANCIA $20.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Ritualitos Pieres 103, esquina Ramón Falcón, Liniers, CABA. Horario de atención de martes a viernes de 11 a 19 hs. Sábados de 11 a 17 hs.

    Gratis
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Con textos de J. M. Barrie, Helen DeWitt, Verónica Murguía, Emma Reyes y Jean-Paul Sartre. Jazmina Barrera elige las cinco obras o fragmentos que para ella mejor representan la infancia como concepto literario. En la certeza de esa selección aparece un libro que hace evidente el impacto que la literatura y la lectura tienen sobre la formación de su universo personal. Se abre un lugar desde el que podríamos, por un instante, acercarnos a su interior -y a la posibilidad de ver el mundo desde esa perspectiva. «No tenía más luz que la que entraba por las grietas y el grande hueco de la chapa y pasaba horas con el ojo pegado al hueco para ver lo que pasaba en la calle y para consolarme del miedo.» -Emma Reyes en Memoria por correspondencia, 2012. «Él me pregunta cuál es Kurosawa y yo le digo que no sale, que es el director, y él pregunta qué es un director y yo le contesto que será más fácil explicárselo cuando haya visto la película.» -Helen DeWitt en El último samurái, 2000. «Otro recuerdo de cuando era muy pequeña y que asocio con el miedo a la muerte es el tacto frío del pico de un pollo.» -Verónica Murguía en Una infancia normal, 2019. «En estas costas mágicas es donde encallan por siempre sus botes los niños que juegan.» -J. M. Barrie en Peter y Wendy, 1911.

«Nunca jugué con tierra ni busqué nidos, ni recogí hierbas ni les aventé piedras a los pájaros. En cambio, los libros fueron mis pájaros y mis nidos, mis animales domésticos, mi establo y mi campo.» -Jean-Paul Sartre en Las palabras, 1964. 

BARRERA JAZMINA Jazmina Barrera Ciudad de México, 1988 es editora, escritora, crítica literaria y traductora. Desde cada uno de estos oficios ha explorado las relaciones de la niñez, la juventud y la crianza con la escritura y la literatura. Es autora de Cuaderno de faros, Cuerpo extran o, Linea nigra y Punto de Cruz.